
La Capilla de los Santos Apóstoles del Colegio Gimnasio Moderno en Colombia constituye una gran obra y proeza de la ingeniería, el diseño arquitectónico y la iluminación en vitrales que llegaron a este recinto durante la mitad de lo siglo XX.
Leer entrada completaEntre los diversos trabajos que realizamos, la imaginación es límite y para darte algunas ideas de como renovar la iluminación y color de tu hogar u oficina creamos esta serie que compilará semanalmente algunas creaciones de todo el mundo.
Leer entrada completaEntre los diversos trabajos que realizamos, la imaginación es límite y para darte algunas ideas de como renovar la iluminación y color de tu hogar u oficina creamos esta serie que compilará semanalmente algunas creaciones de todo el mundo.
Leer entrada completaEn Alemania, es inevitable nombrar los murales vítreos de Walter Womacka de la época de posguerra. En su elaboración, utiliza la técnica de Gemmail, difundida a partir de la década de 1930 por Jean Crotti.
Leer entrada completaEn Estados Unidos, Gabriel Loire es uno de los pioneros en introducir la vidriera de cemento a partir de la década de los años 50.
Leer entrada completaComo base hemos creado un taller de estilo artesanal que cuenta con una gran tradición sobre el arte en cristal y vidrio. Comenzando en 1942, el Prof. Ramón Corona Apicella, inventó el vidrio de burbuja y fundó el Taller de Vitrales del Instituto Nacional de Bellas Artes, lugar donde se formarían técnicos profesionales en México. Hemos sido mencionados recientemente en la enciclopedia más grande de internet, mire Vitral en Wikipedia